Este es mi último blog. Quiero hacer de él, el único, así que ahora podéis encontrar aquí todas las entradas que durante años he publicado en los otros tres , que me han servido como experimento y aprendizaje en esto de ser bloguera. Están juntas y revueltas todas las historias, recuerdos ,fotos y poemas de los últimos 10 años. espero ponerlo al día pronto pero mientras seguirán en activo los demás.
sábado, 7 de noviembre de 2020
lunes, 2 de noviembre de 2020
Tirando del hilo y haciendo ovillos. 2/11/2020
Escondida entre las hojas caídas del Otoño.
un hilo suelto del que tirar un rato.
Y pasan por mi pensamiento fotos.
Momentos rotos, versos en el fondo del pozo.
Mis ojos enganchados en tus ojos.
Sonrisas iluminando rostros.
No dejes que caiga en el olvido
de un verso sin color y sin ruido.
No dejes que se pierda este recuerdo
en esa chaqueta sin bolsillos.
No esperes que muera ese momento
de recibir un regalo sin sentido.
Atrapa el sentimiento dormido,
zarandéalo, dale pellizcos,
ponlo al fresco, hazle un guiño.
No dejaré de tirar del hilo,
seguiré tirando hasta hacer un ovillo.
Y con este y otros ovillos
tejeré una manta para el frio,
el frio que siento desde que no te miro.
viernes, 23 de octubre de 2020
martes, 11 de agosto de 2020
Cuando escribo rápido, sin pensar...........
martes, 23 de junio de 2020
La desidia nos aprieta tras perder el interés, consecuencia del-19
El COVID-19 también nos mata por desidia, cansados de poner tanto interés
por conocer datos y más datos.
la información que nos estaban dando.
altillos, cambiando decoraciones.
engordando. Mucha siesta y mucho cariño.
Tirado en el sofá como un bicho. LLegó el desaliño.
la vuelta de un puchero.
no queremos. Por eso hay que moverse, salir de esta desidia.
mujeres sin miedo. No olvidar cuidarnos y extremar el aseo. Las relaciones sociales
con distancia de por medio.
y no a base de conciertos.
miércoles, 6 de mayo de 2020
Como he llegado aquí? Una muerte sin anuncio.14/4/2020
- Hace un par de semanas yo andaba en la tarea de combatir ese dichoso VIRUS.
![]() |
Llegando al cielo. Marbella |
jueves, 2 de abril de 2020
Por si olvidaste darle a guardar. Tiempo de pausa.
Cuantos dolores de cabeza haciendo cábalas con las cuentas, con todo eso que no queremos pensar que se avecina y sabemos que está a la vuelta de la esquina.
Esa certeza de lo que viene que ya empieza a aterrar más que lo que hay y quién sabe si alguien acabará buscando un contagio como válvula de escape.
Esos dolores de garganta por tratar y tratar y no poder o no querer gritar lo que te aprieta en medio del pecho, o lo que hace que te falte el aire.
Y dicen que nos portamos bien porque no salimos a la calle. Pero quién tiene el ánimo de encontrar todo vacío, todo cerrado, todo callado?
Y sin embargo la Tierra es feliz y quiere que sigamos conectándonos con ella.
El sol brilla más que hacía tiempo. Llueve seguido y con calma como no ocurría hace mucho.
![]() |
Marbella Marzo 2020 |
Ahora que tenemos tiempo, impuesto , si. Quién si no fuera así, lo habría tomado?
Ahora,decía, es el momento de bajarnos a la Tierra. De ensuciarnos con el barro, de mojarnos con la lluvia, de saltar solos en los charcos.
No es momento de llorar sino de secarnos las lágrimas cantando, bailando, saltando, sudando.
Porque no recordar aquel día con tu padre en el campo. Aquel que te enseñó como se planta o se colecta un rábano, o aquel que te puso a sacar de la Tierra ajos.
Porque no pintas ,como te enseñó tu madre , tu cuarto , tu patio o tu baño..,
Y si cocinas aquel fantástico plato que te hacía tu abuela cuando eras un enano?
También podrías limpiar el altillo que tiene libros de hace 30 años . Mira que si abres uno y te encuentras contigo estudiando? Igual mal pasas la tarde revolcándote bajo un árbol. O entendiendo por fin que significaba "estudiando".
Y
De Manuel Jiménez Ruiz |
Tu madre, la Tierra, quiere que seas aplicado. Así que manos a la obra.
Dos o tres horas al día tomate de la mano y llévate a un lugar relajado.
Mira hacia dentro y trae todo lo que dejaste aparcado, lo que no te gustaba,
que tienes callado, la caja de debajo la cama, lo escrito y borrado.
Saca papel y lápiz, pinta,colorea,tacha.
![]() |
Mandala de RMDR |
Piensa en colores que estás bajo guirnaldas.
Saca las fotos antiguas , míralas y las traspasas.
Ponte al otro lado de la cámara antes de volver a guardarlas.
Y entonces cada día durante un ratito date cuenta cuanto has vivido y cuál es tu esencia.
domingo, 22 de marzo de 2020
Virus con Corona. Otra oportunidad.
Son las 9:30 del 22 de Marzo de 2020.
Hoy es domingo y no hace mal día, el cielo está azul con pocas nubes.
A través de mi ventana sólo escucho el canto de diferentes aves y un motor viejo
de un coche aparcando.
Hay mucha vida ahí fuera, no está dormida aunque no hay trabajo que hacer y es domingo.
La gente en casa, no es que no quiera salir, es que no quieren ni hacer ruido.
Sólo quieren que pase este tiempo indefinido y muerto.
No quieren contabilizarlo, como un paréntesis , sin fotos.
El aire no falta ahí fuera, lo veo más limpio, más sano.
Yo creo que aunque no salgamos sería bueno abrir todas las puertas y ventanas.
Respirar a pulmón abierto y pasar un poco de frío. Sentir la vida, no taparla tanto
para que no se nos ahogue de miedo y enclaustramiento.
Estamos acojonados de tanta información, muertos ,contagios, pandemia,vacunas.
Hospitales, médicos,fuerzas de seguridad. Alimentación,limpieza y farmacia.
Y ese montón de millones que se van a repartir los que ya hace tiempo que no necesitaban dinero. Ese mismo dinero que dicen van a repartir entre los que se quedan sin trabajo.
Claro, yo no digo que no vayan a dar unas limosnas para callarnos, durante unos meses, porque eso no será eterno.
Pero vayamos pensando que hacer después.
Después cuando toda la estructura haya cambiado.
Después cuando la excusa de todo desagravio sea este virus.
Después cuando te quieran convencer que tú se lo debes al estado.
Después cuando te pongan una vacuna que no has pedido y que no sabes en qué te afecta.
Después cuando hayas perdido tu círculo de amistades, conocidos y familiares.
Cuando ya quieras quedarte en tu casa y no la tengas o cuando le tengas pánico a la calle.
Ya hace tiempo que viene pasando algo similar.
Cada vez que todo empieza a querer ir mejor, cada vez que la economía empieza a mejorar, cada vez que la gente empezamos a disfrutar de estar vivos, de tener trabajo de creer que controlamos nuestra vida.....ZAS. Llega una nueva catástrofe.
Unas veces es una burbuja económica con la consiguiente crisis económica.
Otras veces es una crisis bélica que nos pone a todos en fuera de juego.
Otras muchas veces es una crisis sanitaria,como ahora. Y otras veces es climática,
frío, calor, sequía,inundaciones, contaminación.
Pues si, esto es la vida. Aquí solo venimos a morir. A morir solos.
Y el tiempo desde el nacimiento a la muerte es solo un regalo que todavía no queremos aprender a disfrutar.
No deberíamos dejarnos asustar por lo que parece que es lo natural.
Cuántas personas mueren cada día en el mundo de diferentes patologías que no nos informan con tanto detalle.
Cuantos médicos y enfermeros tienen contagios en otras circunstancias.
Cuantos tienen estrés diariamente en sus trabajos.
Cuántos niños mueren de hambre, cuantos ahogados en el mar, cuantos abandonan
un pais en guerra con lo puesto. Cuantos mueren solos sin quererlo y sin que nadie se entere.
Esto no es excepcional, solo quieren que nos lo parezca.
Lo que si es excepcional es este VIRUS tan selectivo.
Que no recomienden, con altavoces por la calle, tomar vitamina C .
Que cada vez está más cara y no la receta la Seguridad Social.
Lo que parece más excepcional es que sean tan selectivos con los datos.
Cuídense mucho amigos para vivir cada minuto haciendo aquello que les llena de vida, de amor y de risa.
Estaría bien apagar la TV durante una semana, no escuchar noticias ni lo que quieren contarnos.
Solamente escuchar música.
Ahora es importante saber de nosotros mismo. Que te mueve? Que quieres?
Ni mucho ni poco de egoísmo.
Encontrar el equilibrio.
Y sobretodo encontrar y repartir mucho amor.
viernes, 28 de febrero de 2020
20/02/2020
que no me grite tu nombre,
ni una flor que no traiga
tu perfume.
No hay viento
que no traiga tu susurro,
ni tibio sol sin tus besos.
Si miro al cielo veo tus ojos
y tu sonrisa juega
en el vuelo de los pájaros.
Quisiste desaparecer
de mi vista
y estás más presente
en cada vida.
En cada guerra
por borrar tu recuerdo
hay un millón
de batallas perdidas.
En cada intento
por cortar este lazo.
no paran de abrirseme
heridas.
Ya no tengo hilo
para coser tanto roto,
no me queda olvido
para guardar ni una foto.
Ahora tengo las manos llenas
de amor para otros,
pero perdí la costumbre
de la entrega por antojos.