lunes, 19 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS





Os deseo unas Felices Fiestas.

                             


Y sobretodo os deseo que le déficit público no os amargue los turrones,

que la reforma del mercado laboral no os afecte ni a vosotros , ni a vuestros hijos,

que los recortes en Sanidad o en Educación no os salten las lágrimas, os deseo que seáis todo

aquellos que generéis empleo, que os beneficien todas las reformas fiscales y descuentos de IVA, os deseo sobretodo que seáis los usuarios informados de todo y en todo lo que se gasta

dinero que no tenemos pero que es de todos.

Os deseo que no seáis empleados públicos y os recorten el salario o quieran aplicaros la ley de movilidad laboral.

Sobretodo os deseo que vuestros objetivos sean lo más parecidos a los del Sr. Presidente

del Gobierno porque estaréis más cerca de que se cumplan vuestros sueños.

Y ¿cómo no? lo que si os deseo es que a todos los que tengan alguna pequeña necesidad,

como encontrar un empleo para poder pagar sus impuestos y después su hipoteca, que con

los bancos no se juega y luego si les sobra algo que les llegue para unos chanquetes

congelados para adornar la sopa de Noche Buena, a todos estos , que son un montón,

y a los otros los que tienen muchísimo más que de sobra como para invitar a los de antes, A

TODOS que os toque la lotería y así con un poco de coraje seamos capaces de sacar el

país del pozo en el que nos meten estos que no paran de arreglar el mundo, solo para repartirse el barco y dejarnos la vela.



Cuanto mejor nos iría si dejaran de montarse el circo y se pusieran a trabajar, mandando a

Merkel a la jaula de los leones.




viernes, 16 de diciembre de 2011

Amanecer de los sentidos



Fondo azul del cielo,
sembrado de verde baile.
Te sientas y miras arriba
y con los ojos cerrados
respiras el frío aire.

Es tan simple lo que ves
que no puedes creer,
como bailan las hojas con el viento,
como canta el sol con el aire.

Y entre despierto y dormido,
te felicitas por lo vivido,
por  la suerte de olvido
que te brindan los sentidos,
por tener el tiempo de pasar
por este sitio.

Y ese olor que te trae el mar,
a salitre y a marisco,
bocanadas de aire vivo
que sorbo a sorbo,
te emborracha los sentidos
con este dulce vino.


EL PAN CASERO

Pan casero.
¿A quién no le apetece un buen pan para desayunar? Ahora que el tiempo acompaña, que se impone el recogimiento y la austeridad, que nos aburren las noticias y que llega Navidad, Que mejor regalo para la familia que un buen pan casero, hecho con tus propias manos y con tus mejores deseos. Ale, a practicar, ya veis a mi no se me ha dado mal y no os digo como está de bueno, lo que se dice: " para mojar"
Miga densa y esponjosa.
El harina , ya la venden preparada, lo demás, como todo en la vida: amasar y esperar. Y si lo queréis más natural, tampoco hay problema, solo hay que amasar más y esperar más. Un poquito de música y mucho calor de hogar. FELIZ NAVIDAD

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El orgullo



Orgulloso de sus espinas,
sin indagar en su belleza,
se olvidó de sus necesidades
y se escondió tras su fuerza.

Cuando pasó su tiempo,
casi sin darse cuenta,
llegó el viento del olvido,
y , de nada, valió su experiencia.

Cada cual había hecho su juicio
y huido de su dureza,
nadie quiso saber nunca:
¿para qué tanta belleza?.

¿Qué se oculta en el orgullo?.
¿Qué , en la delicadeza?.
Cada flor tiene su mundo,
y, cada cual:
un mundo...en la cabeza.

Tu poder es: mis acreedores intereses

Si me quitas el aire,
si me dejas sin pan,
si te llevas el agua;
¿De qué me sirven tus buenas intenciones?

Abaratas la contratación,
reduces el despido,
¿Para mover el dinero?
¿Si?. ¿Qué dinero?.
Solo el tuyo,
Seguirás engrosando tu cuenta y tu poder,
te quedarás con mis derechos,
y, siempre, a cambio de aumentar mis deberes
bajo el yugo del miedo
que tu poder me impone.

Si mi aire, mi pan y mi agua
siguen dependiendo de tus buenas intenciones,
solo harás conmigo lo que quieres.
Esclavos a tus ordenes,
mano de obra gratis,
sin costes ni aranceles.
El intercambio deja de ser tal,
solo tendré lo que quieres.
Mis acreedores intereses.

jueves, 20 de octubre de 2011

Radio Colifata

¿Alguién sabe qué es?

                                              
Una semilla que crece
que pone su voz  en nuestra razón
y nos hace ver. ¡ Ché loco !
Buscame y ven conmigo,
vamos a crecer.

siempre dijimos que:
no son todos los que están,
ni están todos los que son.
esa fina línea
que separa al loco del cuerdo.

Pobres de  nosotros
que nos perdimos en este mundo
y no encontramos el camino.
Que nos lleven a colifatear.

Tenemos tanto miedo
de la enfermedad mental
que no queremos mirarla a la cara
y ver la verdad.

Ese punto de locura 
que te encierra en la libertad

Olor de albahaca. 8/9/2011


Dulce olor de albahaca
con el fresco de la tarde.
Naranja se pone el cielo
y el cuerpo me pide calle.

Corren mis pies descalzos
a encontrarse en tus encajes,
besos frescos de vida
que me trae el oleaje.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Puedes correr o volar, trabajar o echarte...

Rosa diaz ha compartido una publicación contigo sobre Google+. Con Google+, compartir en la Web es casi como compartir en la vida real. Más información
Entra en Google+
Puedes correr o volar, trabajar o echarte a dormir, disfrutar o sufrir pero el tiempo sigue pasando y tú te vas con él.
Hoy como todos, es un día especial para pensar en lo que no quieres hacer.
En lo que quieres hacer ya estás y sabes que te va a faltar tiempo.
Ver o comentar la publicación de Rosa diaz »
Has recibido este mensaje porque Rosa diaz lo ha compartido con fanyii.angel@blogger.com. Anula la suscripción a estos correos electrónicos.

domingo, 21 de agosto de 2011

El corazón en un puño

Si me voy por las ramas
o me pierdo entre los arbustos,
llámame.
Que vuelvo a tu lado con gusto.
te abrazo con premura
y me vuelvo a ir.
La consciencia llena de impaciencia
que no me deja vivir
es la que me causa
esta forma de existir,
entre el ayer y el ahora
y lo que queda por venir,
una carrera sin meta,
una puerta sin abrir,
un candado sin llave
y el paso del mes de Abril.
Las nubes están bajando,
las cigarras no dejan de cantar,
Agosto terminando.
y, yo, con ganas de llorar.

El Papa visita Somalia

 En primer lugar , pido disculpas por tomar prestadas algunas imagenes que solo con pedirmelo quitaré sin rechistar.


Somalia se muere de hambre y nosotros celebramos la llega del gran pontífice con ordas de religiosas felices haciendo la ola .




                                                                  Un
poquito de oración, se hacen unos bizcochos y unas yemitas para la ocasión y ale, nos vamos a Madrid a romper la clausura y disfrutar con el resto de la juventud cristiana de unos días de vacaciones a precio de ganga.

Y ¿Quién se acuerda de Somalía y del hambre que allí pasan?

Unos  cuantos de miles de indignados que protestan en las calles y de paso reciben algunos palos de una policía que entre todos pagamos y más , estos días para protección del Papazo.

Y, este,  mientras tanto, almorzando a cuerpo de rey con unos cuantos que seguro tampoco han pensado  en hacer un poquito de esfuerzo y ahorrar en gastos para paliar un mínimamente el hambre en el cuerno de África y pasar por alto la vocación religiosa.
Ya con la que tienen ellos es suficiente.
Más vocación de esta, seguro que hay en Somalia y no esperan que le pongan mantel en la mesa.

Muchos y muchas estarán rezando para que si les llegan ayudas , no se escape ninguna TV en la que puedan
ver lo que aquí hacemos para buscar religiosos que vayan a evangelizarlos y enseñarles a poner la otra mejilla.
¿Por qué cuantas madres cristianas, de las que tienen familia numerosa y no están a favor del aborto y el uso del preservativo, que educan a sus hijos en las mejores Universidades y solo les llevan a la sanidad privada,seguirían siendo tan católicas y tan cristianas en estas circunstancias?

Visita del Papa a Somalia. Agosto 2011





 Todos los peregrinos se van de vacaciones casi gratis para ver a su ídolo, allí donde les den de comer y puedan rezar un rato.



Y felices y contentas, hacen la ola.


Que lindo almuerzo el del Papa con sus juventudes cristianas
Con tanta alegría y tanta nueva vocación quién puede pasar hambre?
 Eso lo dejamos para los indignados que protestan por protestar y con cuatro manporrazos de la policía ( que  entre todos pagamos) en unos días también tendrán ganas de rezar para arreglar el hambre en Somalia.

sábado, 6 de agosto de 2011

¿Qué haces?

Ya hace tres años que por estos días yo andaba comprandote helados para que comieras algo,
que sin prisa y con algunas pausas intentaba quitarte el miedo,
que con toda lucidez me daba cuenta que te ibas y no quería creerlo.
Ya hace tres años que egoistamente y sin pensar en tus sufrimientos
deseaba un milagro, solo alargarte la vida unos cuantos días
para celebrar una llegada y completar tu despedida.
Te lo supliqué y no me escuchaste.
Y tu marcha nos dejó sin alegría.
Ay! como me duele la falta de tu risa.
Ya no me saben igual las sardinas,
Antonio , mi padre
no he vuelto ha picar los pepinos para el gazpacho,
ni a pellizcarte la mejilla.
Cuantas cosas me enseñaste entre lágrimas y risas
y que buen padre fuiste para esta niña.
Con tu ánimo y tus voces hiciste fuerte
a una sensiblilla.
Cuando me bajan las fuerzas
me miro en tu risa,
y saco todo el coraje y toda la ira
para que no me afecte el dolor que me causa esta vida.
Y como me acuerdo de tu frase favorita: " Calderas, ¿No sientes los golpes?"

martes, 12 de julio de 2011

Marbella, se impone la recaudación.

Señales de tráfico confusas
Linea amarilla, NO SE PUEDE APARCAR, pero si pagas lo puedes dejar dos horas.

Olvidamos las señales de tráfico si el dinero está por medio, toda Marbella es una linea azul o verde.
A tal punto llega el interés por recaudar que solo se preocupan de pintar y no de quitar las antiguas señales.
Si quieres dar una vuelta por el centro, olvida traer el coche, aqui solo hay espacio para los que tienen
el bolsillo lleno o parkin propio.
Los que vivimos aquí acabaremos aparcando en la Cañada, siempre y cuando pongan una linea de autobuses regular y nocturna, la verdad es que está un poco lejos de todas partes.

viernes, 1 de julio de 2011

Programación de TV

¿Le he pedido a alguien que me cuente su vida?
-No.
¿Te he contado la mía sin interesarte por ella?
-No.
Pues va siendo hora de poner los puntos sobre las íes.
Por su mala gestión del tiempo ajeno.
Por formar a gente sin raciocinio.
por cambiar la cultura por gordura.
Por darnos politonos en lugar de música.
Por contarme que dice el vecino en lugar de enseñarme su oficio.
De que me sirve saber lo que ganas , si lo haces de mala gana.
¿ara qué quiero tu receta, si no tengo para la compra, ni cesta.
¿Qué hago yo con tus respuestas? cuándo mis preguntas no te llegan.
Dame gratis tu filmoteca, mete en mi cuerpo el ritmo de discoteca.
Enseñame otros idiomas como si fueran mi lengua.
Dime quién y que cosas se inventan.
Cuentame que hago si se enferma mi perra.
Ponme en las manos las herramientas para encontrar el trabajo que no llega.
Del fútbol enseñame solo las reglas y dime dónde hay
gentes y campos para aprenderlas.
Dime dónde está lo mejor y lo más barato.
No me acribilles a marcas por las que pago el retrato.
Deja de fabricar borregos  que se acomoden al paro
llorando por lo que otros tienen sin dar el callo

Un jardín en la terraza

Geranios blancos.
Ya puse los colores en mi casa, abrí ventanas y quité las mantas.
Helechos y geranios.
Ahora solo falta que me ponga la sonrisa en la cara.   
Unos cuantos días más con las facturas pagadas,     
unos bañitos en la playa, un par de tortillas de vitaminas,
 unas cuantas de cañas y adiós a las malas caras.
Si fuera un poquito bruja, quitaría esas nubes bajas,
los ladrones de sonrisas los mandaría a Punta Cana,
dejaría el tabaco y el trabajo para mañana.
Pero como no lo soy, me despierto por la mañana
miro mis geranios y pongo buena cara.
Hoy será un gran día, soñé que ya me tocaba.
La Luna con su melodía anoche me lo anunciaba.
Un pájaro entró en casa,
hormigas en la cocina y yo arreglando plantas.
Macetas y plantas de tomates.
Si esto no son buenos augurios?                     
ya..... te lo diré mañana.


jueves, 9 de junio de 2011

Plantando tomates cherry

Tomate cherry brotando.




Al principio salieron un montón de plantitas de
aquel paquete de semillas, las cuidé como oro en paño poniéndolas al sol en pleno mes de Enero y cubriéndolas con un plástico.










Planta de tomates  en flor.



Y crecieron y empecé a repartirlas a mis amigos.
Me quedé con cuatro plantas y las repartí por mis terrazas.

Esta que ha sido la más productiva, se hizo enorme y la sujeté a un palito cada día la mimé y esperé sus frutos-





Y cuando creí que ya terminaba de dar frutos


Cherrys amarillos
Llegaron los primeros días de Junio y la despedida de mi planta con estos tomatitos amarillos , los más grandes de los más de dos kilos de tomatitos cherry con que nos han regalado toda la primavera.




Una delicia de olor y sabor que he regalado
también a la gente que quiero





Cosecha diaria de planta Cherry.
Y ahora cuando miro el cuenco me da tanta pena saber que se están acabando y que ya no volveré a verlo lleno, la planta se está secando y solo le quedan unos cuantos que están a punto de estar amarillos y a punto para los últimos sandwich.

El próximo año los plantaré rojos y ya os contaré como me va con el huerto-

viernes, 22 de abril de 2011

El Cristo de la Humildad

Las espinas que te coronan
y el cansancio de tus ojos,
Salida de La Humildad.
tu piel maltratada y tu postura noble,
nos llenan el alma:
de lunas y noches,
de claveles rojos
y pétalos de flores.
Sentimientos en saetas de miles de colores,
de músicas de tambores,
de redobles y trompetas.
Nos arañan la piel
y nos arrastran las penas,
de lo que tuvo que ser
 pagar con esta condena
por los pecados que ahora
 no cumplimos con cadenas.

Morados , blancos y verdes,
tintos, negros y violetas.
lirios del campo muertos,
romero de la sierra,
velas derretidas, ceras,
inciensos y pulseras.
La Humildad bajando la escalinata de Santa Ana
Cordones dorados que  amarran las penas.

Nazarenos de costumbre
que lo llevan en las venas.
vigilias y bacalao con berenjenas,
pestiños y garbanzos,
sin olvidar magdalenas.
Viernes Santo con tambores y saetas.
Cuanto echo de menos
el olor de las plazuelas.

¡Que no llueva , por Dios Santo!
que ya llegamos a la iglesia.


-¿Dónde has dejado el manto?
-¿Dónde puse la cartera?
-¿Quién te quemo la mantilla?
¡Mira que era de la abuela!

Y ese dolor de pies,
Virgen de los Dolores
-Llevo rotas hasta las medias.
-Este hombro ya no es mio,
se me quedó en la madera
de ese varal tan frío,
al subir por la escalera.

Pero ¡Qué guapo fue mi Cristo!
y como lució el palio
de la Madre que lo pariera.


894bcaa1-a9b2-3cd8-89ae-d3adc29cc0a9

martes, 19 de abril de 2011

Viernes santo en Archidona

Olor a incienso y azahar,
Semana Santa en Archidona.
olor a velas y tierra mojada.
Dulces sombras y sabores
acompañan el silencio sepulcral.
Redoble de tambor y campanillas,
escondidas entre negro luto
y rojo carmín, van desfilando mantillas.
Miles de ojos las miran,
guantes de cera derretida.
Y entre el gentío, aparece tu sonrisa.
Encontraste a quien buscabas,
lleva una lágrima en la mejilla,
es la más bella cara de toda la comitiva.
Esa Virgen de tu alma, esa, la más bonita.
Te seca la garganta
y te pone en el alma una espina.
Noche de Viernes santo,
al volver por una esquina, los colores de tu cofradía.
Llevas los sentidos borrachos de tanta algarabía.
Aroma a lirio y romero, olor a berenjena frita.
Gente que va y viene, saludos y más sonrisas.
No ha caído ni una gota y los cofrades se felicitan;
ya termina la procesión, cada uno a su casita.
Solo queda esperar otro año para disfrutar de la cita,
pidiendo la bendición para que haga buen día.

viernes, 1 de abril de 2011

Circunloquio

Búscame por las esquinas
de tu insomnio.
Y hagamos con tus risas
y mis lágrimas,
un feliz circunloquio.

Fumaria .
Cojamos los atajos de la vida
para llegar enteros,
a cogernos de la mano,
en nuestro velatorio.

Y mientras no bebemos
el vino amargo de la despedida,
hagamos lo posible
por no llenar de heridas
los corazones muertos
por el odio.

Poniendo nuestro amor
y nuestra ira
en un lugar lejos del purgatorio.
que es la única salida
para este mundo irrisorio
Saúco-
lleno de luchas sin medida
por el poder del territorio.

Llenemos de flores y de risas
lo que nos deja el mundo.
disfrutando de la vida
con todos sus ángeles y demonios.

Búscame en los rincones
de tu risa
porque allí está tu patrimonio
debajo de montañas de locura,
que esconden, lo que fue
y no fue, mi circunloquio.



.

jueves, 24 de marzo de 2011

Una sonrisa y un beso

Despiertas mis sentidos con ardor.
Tus alas tocan mis venas
y hablas sin voz en mi interior.
No sé si esto es una condena
o... una bendición.
Amaneceres en vela
escribiendo al amor.

Medio dormida, veo secuencias;
luces y sombras de una pasión.
Escribir por las esquinas del corazón.
Como el tuyo y como el mío,
toda una generación,
haciendo cabriolas con la razón.

A toda velocidad,
rozamos con los dedos:
la amistad, la verdad y el amor.
Crecimos corriendo en los juegos,
entre obligación y devoción.
Y nos enganchamos, al clavo ardiendo
que nos dio la profesión.
Miramos atrás en el tiempo
y añoramos ... el sabor, a roto,
que nos dejó la ilusión;
Y la sonrisa y el beso
que nos rozó el corazón.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Mío, mío, mio. 1/2/2011

Mío, mío, mío.
Mi casa, mi teléfono, mi coche,
Sí, todo eso , es mío.
¿Mi padre, mi hermano, mi hijo?
¿Mi gata, mis amigos, mi marido?
No sé... ¿Tanta propiedad!


¿Es mío el aire que respiro?
¿Es mío el cuerpo en que vivo?


También yo soy: madre, hija, amiga.
También soy de alguien.
¿Es esto una propiedad compartida?
¿Me he confundido?
Me pierdo entre tanta propiedad.
No tengo tantos bolsillos.


Me gusta amar sin propiedad,
bajo libre compromiso.
Estás porque quieres estar
y compartimos el piso.
No pidas lo que no das
porque ya no somos niños.
yo no soy de tu propiedad
y tu no estás en mi bolsillo.


Mi amor, mi tiempo, mi olvido,
otra vez me he perdido.
¿Es la voz de este cuerpo?
o  es ¿ un sonido?



Safe Creative #1103238797533

lunes, 21 de marzo de 2011

Guerreras por el pan.

                                                                5549-castilblanco-fotos-antiguas

Pucheros hacen mis niños

cuando le digo NO.

Yo no tengo para el puchero,

¿A quién le lloro yo?

¿Viste o no viste el cuchillo

que me partió el corazón?

Solo tenía dos letras

y las pronunció mi voz.

                                            images (1)

Y en los amaneceres,

al despertar,

miro al cielo para gritar:

ha llegado un nuevo día,

¿De dónde sacamos el pan?

Y tú, brincando de alegría

porque no tienes que trabajar.

¿Has mirado las noticias?

Una guerra va a empezar.

Quien fuera hoy guerrero

y no tuviera por que luchar.

 

Windows Live