Este es mi último blog. Quiero hacer de él, el único, así que ahora podéis encontrar aquí todas las entradas que durante años he publicado en los otros tres , que me han servido como experimento y aprendizaje en esto de ser bloguera. Están juntas y revueltas todas las historias, recuerdos ,fotos y poemas de los últimos 10 años. espero ponerlo al día pronto pero mientras seguirán en activo los demás.
jueves, 24 de marzo de 2011
Una sonrisa y un beso
Tus alas tocan mis venas
y hablas sin voz en mi interior.
No sé si esto es una condena
o... una bendición.
Amaneceres en vela
escribiendo al amor.
Medio dormida, veo secuencias;
luces y sombras de una pasión.
Escribir por las esquinas del corazón.
Como el tuyo y como el mío,
toda una generación,
haciendo cabriolas con la razón.
A toda velocidad,
rozamos con los dedos:
la amistad, la verdad y el amor.
Crecimos corriendo en los juegos,
entre obligación y devoción.
Y nos enganchamos, al clavo ardiendo
que nos dio la profesión.
Miramos atrás en el tiempo
y añoramos ... el sabor, a roto,
que nos dejó la ilusión;
Y la sonrisa y el beso
que nos rozó el corazón.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Mío, mío, mio. 1/2/2011
Mi casa, mi teléfono, mi coche,
Sí, todo eso , es mío.
¿Mi padre, mi hermano, mi hijo?
¿Mi gata, mis amigos, mi marido?
No sé... ¿Tanta propiedad!
¿Es mío el aire que respiro?
¿Es mío el cuerpo en que vivo?
También yo soy: madre, hija, amiga.
También soy de alguien.
¿Es esto una propiedad compartida?
¿Me he confundido?
Me pierdo entre tanta propiedad.
No tengo tantos bolsillos.
Me gusta amar sin propiedad,
bajo libre compromiso.
Estás porque quieres estar
y compartimos el piso.
No pidas lo que no das
porque ya no somos niños.
yo no soy de tu propiedad
y tu no estás en mi bolsillo.
Mi amor, mi tiempo, mi olvido,
otra vez me he perdido.
¿Es la voz de este cuerpo?
o es ¿ un sonido?
lunes, 21 de marzo de 2011
Guerreras por el pan.
Pucheros hacen mis niños
cuando le digo NO.
Yo no tengo para el puchero,
¿A quién le lloro yo?
¿Viste o no viste el cuchillo
que me partió el corazón?
Solo tenía dos letras
y las pronunció mi voz.
Y en los amaneceres,
al despertar,
miro al cielo para gritar:
ha llegado un nuevo día,
¿De dónde sacamos el pan?
Y tú, brincando de alegría
porque no tienes que trabajar.
¿Has mirado las noticias?
Una guerra va a empezar.
Quien fuera hoy guerrero
y no tuviera por que luchar.
sábado, 19 de marzo de 2011
Mañana....¡ACUERDATE!
Reflejos de sol. |
viernes, 18 de marzo de 2011
REUNIÓN: 1:30 VIALIA. MÁLAGA
![]() |
Compañeros de piso en 1980 |
Compañeras de piso en 2012 |
jueves, 17 de marzo de 2011
Lágrimas de Japón
Lágrimas de barro, de nieve y uranio.
Lágrimas de un pueblo callado,
que rompen siglos de contención.
Por el luto de los muertos,
por el hambre y la perdida de sueños.
Por los niños que no aparecen,
por los padres que han muerto.
Lágrimas derramadas por el mar;
que rompen y desgarran.
Corazones abiertos
por heridas y por miedos.
Corazones ahogandose
en un duro medio.
Miedo, muertos, nieve y barro.
Llágrimas de japón
para hundir un barco.
Japón llorando lágrimas de barro.
.
sábado, 12 de marzo de 2011
El recuerdo de un momento. Coral Beach
![]() |
Restaurante Beach Club, Hotel Coral Beach |
Grandes toldos con ventanas de plástico transparente,dejan pasar el gris color del cielo;
Luz blanquecina que emborrona el azul petróleo del mar en calma.
La temperatura, entre húmeda y cálida, imperceptible al cuerpo humano, no altera la reacción corporal de agrado ni desagrado.
El leve movimiento de las palmeras, contrasta con la quietud del mar; que parece una alfombra tendida al final del paseo, que corona la pedregosa y minúscula playa.
Sería una bonita foto para el recuerdo, si...sentados ante un café, la tristeza de la despedida no fuese como las lágrimas del día, que caen a través del entramado de cañas que hace de tejado.
Tarde anodina; sin sobresaltos, sin destellos de luz ni sombras; sin nada que destacar, ni hacer sentir la vida. Excepto esos pícaros gorriones, que con un alegre piar y un vuelo rasante, pasan
sobre las mesas, en el transcurrir de un tiempo que nadie sabría decir, si son horas o minutos.
El color del día ha congelado el tiempo, y en él, todo lo vivo y muerto.
viernes, 11 de marzo de 2011
TOLERANCIA CERO ANTE EL MALTRATO.
Es uno más de los recursos que tiene el ser humano para sobrevivir.
El miedo nos hace estar alerta para velar por nuestra vida, es sano tener miedo.
Cuando el miedo se apodera de nuestros actos y pasa a ser pánico nos inmoviliza, nos deja fuera de juego, nos deja KO.
Entonces, sí, estamos perdidos porque no podemos ni pensar, ni reaccionar, ni descansar, ni estar alerta.
Hay muchas mujeres que no viven, ni tan siquiera sobreviven, porque son víctimas del pánico causado por el maltrato físico o psíquico.
Y hay un montón de cosas por ahí, que se sienten poderosas porque su inteligencia no les da para más que producir y provocar pánico de una u otra forma.
Un hombre/mujer que no sabe respetar a otro ser (humano o no humano), no es más que un animal carente de inteligencia y voluntad que solo utiliza su fuerza para hacerse respetar o para sentirse lo que nunca llegará a ser...una mujer/ hombre.
Tenemos escuelas, universidades, montones de profesionales, psicólogos, psiquiatras, médicos; publicistas, periodistas, abogados, juristas; camareros, panaderos, dependientes,...etc.; y ojos en la cara, oídos y alma.
Y todos absolutamente todos, somos responsables del maltrato infringido a otros seres, humanos y no humanos.
Porque es cómodo no involucrarse en problemas ajenos. ¡Y así nos va! Cuando necesitamos ayuda, nadie nos quiere ayudar.
Y cada uno de nosotros que ve una falta de respeto hacia otros y la calla, es tan culpable como el que la comete
En el empeño por enseñar materias que muchos no entienden, ni quieren entender perdemos la oportunidad de inculcar en nuestra especie que: para ser superior, hay que respetar todo lo exterior a nosotros mismos. Y que respetándonos a nosotros mismos, damos el primer paso para respetar a todo lo demás.
Educar en la igualdad, la tolerancia y el respeto debería ser carrera Universitaria
SI TU NO ME QUIERES Y YO NO PUEDO VIVIR CONTIGO
DE QUÉ VALEN LOS BESOS EN ESTE INFIERNO INFINITO.
Respeto y tolerancia hacen el mundo mejor
jueves, 10 de marzo de 2011
RECUERDOS DE INFANCIA. 3 LAS R R R
Estabamos llegando. 1965 |
¡Saamaaaariiiiiiii!
Extraño sonido, extraño nombre y como me gustaba oirlo.
Me llamaba a gritos, desde abajo de la escalera.
-Vamos! ¡Corre! Las sardinas están en la mesa.
Como me gustaban los desAyunos en verano.
Mi padre y yo , mano a mano, yo con café y el con vino, y un buen plato de pescado.
¡A disfrutar de lo lindo!
Sobre las doce de la mañana, los cálidos días de estío.
Después todo era bullicio.
Hacer las camas, limpiar cristales, pelar patatas y correr
Risas y carcajadas, algunos suspiros.
Que:- no me da la gana!
Que: -Es ¡tonto! ese niño.
Un fantástico día de nieve. |
-Está en la cama.
- Llama a Juanito y que se quedé en la barra,
voy a dormir un ratito.
Mi madre en la cocina, corre que corre, pica ensalada,,
corta la carne, fríe las habas; -¿A cúanto estaba hoy la pescada?
Aquellas tardes tórridas dándole a la plancha.
Aquellas caminatas para una remojada.
(Que lejos la piscina y que poco me importaba)
Y a estudiar por la tarde o por la noche,
la hora, no era importante.
-Hoy salgo con mis amigas que hay una fiesta en la plaza.
- Aquí te quiero a las diez o tu padre te regaña.
- Pero si a las díez no ha empezado la jarana!
-Me da igual.¡ Eso, o te quedas en casa!
Para que suplicar, si... no me valía de nada.
-Mañana voy a Granada. Te voy a comprar un vestido
y tela para unas faldas.
-Pero si a mí me gustan las camisas de mi padre, las largas.
- Ya va siendo hora de que vistas,"Como Dios manda"
Cuantas noches de tomar el fresco, sentados en la terraza.
Vecinos, amigos y clientes, todos, teníamos un vicio,
sentarnos en la misma esquina, donde corría más fresquito.
Y entre charlas, risas y chistes un : - "Traeme otro vino".
Pasaron los años y todo ha cambiado.
No recuerdo desde cuando, no desayuno pescasdo,
no tomo café con leche, ni de postre un helado.
Y todo eran mimos. Mi segunda madre. Tita Mari |
Doy GRACIAS a Dios por la familia que me ha tocado.
lunes, 7 de marzo de 2011
8 de Marzo. MUJER
Sin vergüenza de vender
sus alhajas.
Sin sueños y llenas de esperanza.
Escondidas tras cristales
de prejuicios e injusticias,
millones de mujeres luchan
de la noche a la mañana.
Buscan el sustento
para callar los reproches,
alimento para dormir las noches.
Azúcar y leche para calmar
los llantos de inocentes.
Cobijo para noches frías,
dulzura para sus rotas pieles.
Amor para los corazones.
Paz para callar guerras.
Justicia para los muertos
por traidores.
Mujeres y mujeres!
Millones y más millones.
Cientos de millones de lágrimas
calladas y ocultas
que luchan ,sienten y mueren.
Y sonrisas llenas de ternura
que suplen lo que pueden.
Dedicado a todas las mujeres del mundo
porque todas trabajan.

Y a todas las mujeres de mi familia
porque de todas he aprendido
a respetar el trabajo,
de las demás y el mio
sábado, 5 de marzo de 2011
Feliz cumpleaños!
Pasó tu cumpleaños y no te dije nada,
seguramente esperabas una llamada.
Esa fue mi felicitación,
hacer que tu memoria me extrañara.
¡Pasaron tantos días,
Sopla y pide tu deseo |
Y aún así, te siguen
recordando mis mañanas.
Y sin abrir la boca
y sin decir palabra,
tu lees en el aire
lo que siente mi alma.
Risas vuelan entre nubes
besos en la almohada,
a veces tu mano en mi espalda
y otras mi boca en tu cara.
Nada fue un sueño,
.
AGUA 31/1/2011
Colándote por rendijas que nadie ve,
dando vida a quien la necesita.
Tantas veces nos atrae tu calma
como nos asusta tu fuerza.
Tan misteriosa en las profundidades
de tu alma.
Irresistible.
Tan transparente en tu superficie.
Inmaculada.
Quien diría que lo llenas todo
y no parece nada.
Quien diría que cuando eres nada la vida se acaba.
Tu exceso nos mata,
tu carencia nos agota.
solo en tu justa medida
cuando estás, no se nota.
martes, 1 de marzo de 2011
Viviendo un rato
y no tengo trabajo,tomé el cuaderno y un bolígrafo.
El libro de inglés me dió frío y para escribir no había sustrato.
Me acomodé en el sofá, la manta se quedó en un trapo. Así que agarré los trastos después de un rato y me volví al calor dulce que me guardaba, en la cama, Paco.
Más tarde, sobre las 9:00 pensé que tenía que hacer algo. Me levanté y fui de nuevo al baño.
El agua me despertó y de camino a la cocina, abrí la ventana un rato
.Con la claridad del día ,un café solo, con pan y a fregar cacharros.
Después a la calle a comprar y a cocinar otro rato.
![]() |
Sopa de salsa de almendras |
Poco a poco con simples tareas, hoy ya he vivido largo.
Escuché notocias que me enfadaron.
Hasta por teléfono he hablado, he escrito al sol y me he tostado.
Me relacioné con desconocidos, me he cansado y descansado.
tomates cherry en maceta |
He regado mis tomates
y me he dado cuenta de todo lo que cabe en un abrazo.
.
El color de un grito
![]() |
Cielo color ocre |
Mirar el atardecer de los días claros de invierno.
Naranjas ocres de amor hirviendo que gritan al frío.
El sol que se retira de cada día que vivo,
ese fuego, que busca el descanso de cada palabra que no digo.
Ese abrazo de la vida que se aferra a cada suspiro,
ese color que más que color, es un grito.
Un grito por la sangre derramada de los niños.
Por los gritos no escuchados de cuchillos.
De las muertes por pecados no cometidos.
por amores consumidos.
Por mentiras en los bolsillos.
Paseo al atardecer. |
Ese color que es un grito
y provoca dolor a los sentidos.
Ese color que busco cada día,para recordarme,
que no solo importa lo que yo vivo,
que hay sonrisas en los libros.
Que los niños van al cielo,
que el amor nunca está en el olvido,
porque a veces,
tus ojos se encuenttran con los mios.
Que hay padres que adoran a sus hijos.
![]() |
El ojo de Dios |
Que aún el sol brilla por los resquicios,
de fotos de colores y dulces sonidos.
Color del atardecer
de un otoño vivido.
en cálidos rincones llenos de amigos.